
- Participaron estudiantes desde primero de primaria hasta estudiantes universitarios de todos los departamentos del país, 722 municipios, 3.853 colegios y 255 Instituciones de Educación Superior.
- El 1 de agosto inició la primera de las cuatro fases de evaluación para seleccionar a los 25 ganadores que serán premiados en el Hay Festival Cartagena en enero de 2017.
Bogotá, 1 de agosto de 2016.
Un total de 27.828 colombianos inscribieron su cuento y ahora son parte de la experiencia en la que serán escogidas las 25 mejores historias a nivel nacional del 10º Concurso Nacional de Cuento (CNC), organizado por el Ministerio de Educación Nacional, RCN Radio y RCN Televisión.
La fase de inscripción (que finalizó el pasado 24 de julio) contó con la participación de estudiantes de 722 municipios de los 32 departamentos del país, demostrando por décima vez la magnitud de este Concurso, que invita a niños y jóvenes a poner a volar su imaginación y expresarse a través de la escritura.
La masiva participación de esta décima versión demuestra que en el país hay muchas historias por contar. En el 2015 se registraron 24.701 cuentos, lo que representa un incremento de 12.66% representado en 3.127 cuentos más que el año inmediatamente anterior.
Sobresale en esta edición la participación de estudiantes en Bogotá, quien lidera las estadísticas con 6.785 cuentos, seguido por Cundinamarca y Antioquia con 3.613 y 2.303, respectivamente.
Santander (2.019), Norte de Santander (1.689), Boyacá (1.647), Valle del Cauca (1.513), Cesar (759), Nariño (653), Meta (651) también fueron departamentos destacados en esta convocatoria. Además, se resalta la participación de municipios como Fortul (Arauca), Morroa (Sucre), El Tablón de Gómez (Nariño), Cumaribo (Vichada), El Doncello (Caquetá) y Distracción (La Guajira).
Los estudiantes participantes representan a 3.853 instituciones educativas oficiales y privadas y 255 instituciones de educación superior. Los 27.828 cuentos inscritos inician así la primera de las cuatro fases de evaluación, en la que docentes de pregrado y posgrado de universidades vinculadas a la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), aplicarán una herramienta de evaluación diseñada expresamente para el Concurso.
Posterior a la primera fase de evaluación, escritores y profesionales con amplia trayectoria en Lingüística, Literatura, Comunicación y áreas afines, se encargarán de evaluar los cuentos preseleccionados. Luego, reconocidos escritores nacionales escogerán el grupo de finalistas para remitirlo al jurado final el cual estará conformado por cinco destacados escritores de talla nacional e internacional, quienes escogerán 25 cuentos ganadores.
En enero de 2017, los 25 cuentos (5 por cada una de las 5 categorías), serán premiados en el Hay Festival de Cartagena, y posteriormente serán publicados en la décima edición del libro Colombia Cuenta que cada año edita la Fundación SM y son distribuidos de manera gratuita.
Toda la información del CNC está disponible en el Portal www.concursonacionaldecuento.com y en redes sociales bajo la etiqueta #10CNC:
www.twitter.com/ConcurNalCuento
www.facebook.com/ConcursoNalCuento
www.instagram.com/concurnalcuento
Mayor información:
Ana Isabel Egurrola Canabal
Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN
Cel: 3134317347