En alianza con la Fundación Dr. Chocolate, RCN Bucaramanga adelantó la campaña social “Sobredosis en el Universo MEGA”, con el fin de orientar a los jóvenes en riesgo de sufrir trastornos de ansiedad y depresión. La Fundación Dr. Chocolate es una entidad sin ánimo de lucro experta en ofrecer asesoría profesional, orientación y motivación para disminuir y mitigar los episodios de depresión o ansiedad en las personas.
Con la asesoría de esta Fundación, la Mega y RCN Radio Bucaramanga emitieron cápsulas de sanación emocional de 1 minuto para orientar a la audiencia sobre los síntomas, los factores que desencadenan y agravan la depresión y la ansiedad. Además de los mensajes radiales la estrategia contempló un componente digital que facilitó la consulta directa de casos de los oyentes, consultas atendidas por expertos de la Fundación. Durante los 7 meses de esta alianza se logró asesorar directamente a 707 personas y a un número indeterminado de oyentes que escucharon las “sobredosis en el universo Mega”.
RCN Radio y el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas –PMA- colaboran por segundo año consecutivo en el Clásico RCN Social, cuyo objetivo es promover hábitos de vida saludable y crear conciencia sobre el impacto positivo que tienen una alimentación balanceada y una dieta variada en la salud y en la calidad de vida. Familias y comunidades aprenderán sobre nutrición durante la carrera ciclística que recorre desde hace más de 50 años las carreteras colombianas en el mes de septiembre.
La primera de diez etapas de la carrera arranca el 22 de septiembre en Marsella, Pereira. Cerca de 200 corredores distribuidos en 20 equipos participarán de la carrera que terminará el 1 de octubre en Buga, Guacarí.
El PMA es una agencia de Naciones Unidas que apoya las acciones del gobierno en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número dos (Hambre Cero, para prevenir y erradicar la malnutrición en todas sus formas) y promueve el desarrollo económico local en un escenario de construcción de paz. El PMA cuenta también con una iniciativa de educación nutricional en la que brinda capacitaciones y apoyo técnico en seguridad alimentaria y nutrición para promover cambios de comportamiento y construir hábitos de vida saludable.
En ese marco, y a través de la aplicación gratuita NUTRIFAMI, diseñada por el PMA, las familias y comunidades que participan en las 10 paradas del Clásico RCN aprenderán jugando sobre nutrición, alimentación y hábitos saludables. El PMA y RCN realizarán además talleres gastronómicos, donde se utilizarán alimentos nativos de alto valor nutricional, para promover su uso en la cocina diaria. Además, en cada taller se entregará el recetario “Sanas Delicias: Recetas al instante con el verdadero sabor colombiano”, que incluye de manera creativa todos los grupos de alimentos utilizados para promover un mejor estado nutricional a través de una alimentación sana y variada.
“Nutrifami es una herramienta gratuita que puede ser incorporada en cientos de programas sociales y de educación de todo el país. Esperamos que miles de personas, familias y niños usen Nutrifami y se generen ambientes de vida saludable en las comunidades. Este es uno de nuestros aportes para incrementar la conciencia sobre los impactos positivos de una alimentación balanceada y una dieta variada”, afirma la Representante del PMA, Deborah Hines.
Sin duda, este tipo de iniciativas educativas promueven una nutrición adecuada y, a su vez, estimulan la diversidad agrícola para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de Colombia.
Los estudiantes de primaria, secundaria, media y educación superior de todo el país podrán inscribirse hasta el 24 de julio en www.concursonacionaldecuento.com.
- En esta edición, los estudiantes de categorías 4 y 5 podrán participar en nuevas modalidades, como cuento en formato de audio o audiovisual y crónica escrita o también en formato de audio o audiovisual.
- Hasta el próximo 24 de julio estarán abiertas las inscripciones de la décima primera edición del Concurso Nacional de Cuento, organizado por el Ministerio de Educación Nacional, RCN Radio y RCN Televisión.
- Participaron estudiantes desde primero de primaria hasta estudiantes universitarios de todos los departamentos del país, 722 municipios, 3.853 colegios y 255 Instituciones de Educación Superior.
- El 1 de agosto inició la primera de las cuatro fases de evaluación para seleccionar a los 25 ganadores que serán premiados en el Hay Festival Cartagena en enero de 2017.
¡Atención estudiantes!
Se amplía convocatoria para participar en el 10° Concurso Nacional de Cuento RCN – MEN
- Hasta el 24 de julio fue ampliada la fase de inscripción del Concurso Nacional de Cuento RCN – Mineducación para que participen más estudiantes de básica, media y educación superior.
- Los interesados pueden hacer la inscripción de su escrito a través de concursonacionaldecuento.com
En el marco de la Noche de los Libros de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el 29 de abril se celebrará el inicio de la convocatoria para la décima versión del Concurso Nacional de Cuento, organizado por el Ministerio de Educación Nacional, RCN Radio y RCN Televisión.
En el evento será presentada también la novena edición del libro “Colombia cuenta” que compila los 25 cuentos ganadores del 9 Concurso Nacional del Cuento premiados en enero del 2016.
Se dio a conocer el listado de los 100 cuentos finalistas de la novena edición del Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN. Para conocerlos, consulte: www.concursonacionaldecuento.com
La cuarta y última fase de evaluación estará a cargo de 5 escritores invitados al Hay Festival, quienes seleccionarán los 25 cuentos ganadores. (más…)