Hasta las 12:00 de la noche del domingo 20 de julio se amplió el plazo para que niños, jóvenes y maestros inscriban su historia en el 8º Concurso Nacional de Cuento.
Inscriba su cuento inédito, en el sitio web del Concurso, en www.colombiaaprende.edu.co/concursodecuento.
El Concurso tiene dispuesta la línea gratuita 01800 510258 y el correo electrónico concursodecuento@colombiaaprende.edu.co para cualquier duda respecto al proceso de inscripción.
Debido a la numerosa participación y a las solicitudes de estudiantes y docentes para contar con más días para inscribir sus historias, el 8º Concurso Nacional de Cuento, que organiza el Ministerio de Educación Nacional y RCN, amplió su fase de convocatoria para que estudiantes y docentes participen en esta experiencia que reconocerá a 35 representantes de la nueva generación de escritores del país.
Por esto, hasta el domingo 20 de julio a las 12:00 de la noche, niños, jóvenes y docentes pueden inscribir su cuento en el portal educativo Colombia Aprende, en www.colombiaaprende.edu.co/concursodecuento. En esta plataforma virtual los concursantes pueden escribir, corregir, leer y releer su cuento antes de ser enviado.
Quienes quieran inscribir su historia deben hacerlo en una de las siguientes cuatro categorías de las que se elegirán los 35 ganadores.
– La primera está dirigida a estudiantes de 1º a 7º grado. En esta categoría serán escogidos 10 ganadores.
– La segunda categoría a estudiantes de 8º a 11 grado. De esta serán 10 los ganadores seleccionados.
– La tercera está dirigida a estudiantes de pregrado de cualquier carrera universitaria, técnica profesional o tecnológica. 10 ganadores serán los elegidos en esta categoría.
– La cuarta categoría está dirigida a docentes y directivos docentes de preescolar, básica, media, ciclo complementario y educación superior. En esta pueden participar orientadores escolares, rectores, coordinadores, decanos, vicedecanos, directores o coordinadores de programa y se premiará a 5 ganadores.
Los cuentos que participen deben ser escritos en español, inéditos, con una extensión máxima de tres páginas a doble espacio (7.000 caracteres) y de completa autoría de quien lo firma. Los ganadores de anteriores versiones del Concurso no podrán participar.
El Concurso, que hace parte del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi Cuento’, que desarrolla el Gobierno Nacional, tiene dispuesta la línea gratuita 01800 510258 (en la cual deben marcar la opción 5 para obtener atención personalizada de lunes a domingo de 7 a.m. a 9 p.m.) y el correo electrónico concursodecuento@colombiaaprende.edu.co para atender cualquier duda respecto al proceso de inscripción.
A través de www.colombiaaprende.edu.co/concursodecuento, los interesados pueden conocer toda la información sobre la participación en este Concurso. Quedan unas pocas semanas. ¡Participe de esta experiencia literaria y educativa!