
Entre el 4 y 10 de enero de 2022, se llevó a cabo el Cartagena XVI Festival de Música: “El color del sonido: música instrumental de cámara del siglo XIX. Contó con 35 conciertos (12 gratuitos) 20 de cámara en 5 escenarios de la ciudad, se desarrollaron 21 clases magistrales y aunque la presencialidad fue predominante el festival tuvo algunos de sus conciertos vía streaming en YouTube y otros a través de Telepacífico y RTVC. En total se presentaron 43 artistas y se calcula que asistieron al evento cerca de 6 mil espectadores, que disfrutaron de la música de Alemania, Austria, Francia, Italia, Europa del Este y Rusia.
El objetivo de esta edición del festival fue ofrecer al público un panorama amplio de las formas y principales tendencias de la música de cámara del siglo XIX, producida luego de la enorme contribución al género por parte de Beethoven. Durante el festival, se realizó un reconocimiento especial al papel que Cartagena desempeñó en la vida y obra del nobel colombiano Gabriel García Márquez.
La versión XVI del Cartagena Festival de Música permitió a cartageneros y visitantes disfrutar de una faceta más íntima del género clásico con la presentación de tríos, cuartetos, sextetos y otras combinaciones que recrean la profusa imaginación de los compositores a la hora de pensar en música de cámara. Las capillas del hotel Sofitel Santa Clara y del Charleston Santa Teresa, el auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones, el Teatro Adolfo Mejía y el Palacio de la Proclamación fueron los escenarios de los conciertos de dos orquestas de cámara, seis cuartetos de cuerdas, ocho pianistas, un coro y varios solistas de flauta, oboe, corno y clarinete.