
La minería en Colombia representa el 2% del PIB nacional y genera cerca de 350.000 empleos directos. Sin embargo, el sector minero en Colombia ha tenido que enfrentar el estigma de ser un supuesto depredador del medio ambiente y competir en un mercado invadido por la minería ilegal. El crecimiento desmesurado de esta última (se estima que en Colombia el 80% de la minería es ilegal) ha puesto en riesgo la confianza y el enorme potencial que el sector minero formal representa para la economía nacional.
Ante esta situación establecimos una alianza con la Asociación Colombiana de Minería para evidenciar el impacto de este sector en el desarrollo y bienestar de las regiones, para combatir los estereotipos y comunicar experiencias exitosas de minería responsable. Con comunicación local y nacional visibilizamos a las empresas y trabajadores que hacen parte de este sector formal y sus buenas prácticas para reducir el daño al medio ambiente, mejorar la calidad de vida de las comunidades y asegurar que las rentas mineras faciliten el desarrollo de las regiones.
El periodista Jairo Tarazona, con el apoyo de periodistas locales, recorrió siete municipios mineros para contar las historias del sector en educación, emprendimiento, cultura y deporte. Estas giras permitieron resaltar diferentes voces y personajes que trabajan en un sector que no solo representa mucha tradición e historia sino un potencial enorme para el progreso de Colombia.