ANA YOLANDA PALACIOS MACHADO, ES LA MUJER CAFAM 2013
En la “Fundación de Leonardo” ayuda a niños desplazados y discapacitados de Quibdó.
Las Mujeres Cafam de Norte de Santander y de Huila, recibieron Menciones de Honor.
Por primera vez una mujer finalista por el departamento del Chocó, ANA YOLANDA PALACIOS MACHADO, gana el Premio Cafam a la Mujer que este año celebra su vigésima quinta edición.
En acto especial que se cumplió hoy en el Centro de Convenciones Cafam Floresta, con asistencia de la esposa del Presidente de la República, señora María Clemencia Rodríguez de Santos y de la dirigente indígena y Premio Nobel de Paz 1992, Rigoberta Menchú, se proclamó a la Mujer Cafam 2013.
El Jurado Nacional del 25º. Premio Cafam a la Mujer declaró ganadora, entre 19 mujeres finalistas, a Ana Yolanda Palacios Machado, quien en Quibdó, a través de la Fundación de Leonardo atiende a niños desplazados, vulnerables y también a niños discapacitados.
Su hijo Leonardo, quien nació con discapacidad, es la inspiración de esta mujer admirable, quien en la Fundación desarrolla programas de capacitación en manualidades y música, programa salidas recreativas, torneos deportivos y, además, suministra refrigerios a niños en barrios marginales de la capital del Chocó.
MENCIONES DE HONOR
La primera a la señora LIGIA GUTIÉRREZ DE CELIS, Mujer Cafam 2013 del departamento de NORTE DE SANTANDER, quien desde hace 42 años lucha y trabaja en beneficio de las personas que padecen cáncer. En 1970 impulsó la creación de la regional de la Liga contra el Cáncer en Cúcuta, además, los departamentos de Anatomía y Patología y los capítulos de la Liga en Ocaña y Pamplona.
La segunda Mención de Honor la recibió la señora CLARA INÉS SOLANO DE ROA, finalista por el departamento del HUILA, quien preside la Fundación Amigos como Arroz que desarrolla varios programas sociales en beneficio de la calidad de vida en sectores vulnerables de la población en el Huila y otros departamentos.
Clara Inés ayuda a pacientes en el Hogar el Paso de la Liga contra el Cáncer de Neiva, contribuyó a la dotación de la unidad neonatal del Hospital Universitario, otorgó más de 100 becas a estudiantes de bajos recursos e impulsó varios programas de vivienda con 250 unidades habitaciones.