Como ha sido tradición desde su llegada a Colombia, en RCN continuamos apoyando el Hay Festival. En 2021 debido a la pandemia éste se llevó a cabo de forma 100% virtual y gratuita con el mayor número de espectadores en su historia. Más de un millón de personas participaron de los 10 días seguidos de conversaciones en Jericó, Medellín y Cartagena, haciendo de ésta una gran fiesta de la cultura.
El programa contó con 174 participantes de 21 países, incluyendo escritores, músicos, economistas, artistas, filósofos, periodistas, entre otros, quienes participaron en cerca de 100 conversaciones alrededor de temas tan variados como el cambio climático, los movimientos sociales en América Latina, la literatura de viajes, la economía post-pandemia, las nuevas voces de la literatura mundial, la convergencia entre literatura, música y el papel del cine en la actualidad, entre muchos otros.
Esta XVI edición del Hay Festival en Colombia contó, además, con público de múltiples países, que se conectaron a participar, preguntar, conversar e imaginar el mundo de la mano de escritores como Isabel Allende (Chile), Emmanuel Carrère, Vanessa Springora y Marjane Satrapi (Francia), Paul Auster, Edwige Danticat, Joe Sacco, Richard Ford y Paul Theroux (Estados Unidos), Bernardine Evaristo y Ken Follett (Reino Unido), Arturo Pérez-Reverte, Rosa Montero, Juan José Millás e Irene Vallejo (España), Tomás González, Carolina Sanín, Juan Gabriel Vásquez, Juan Manuel Roca, Giuseppe Caputo, Gloria Esquivel y Melba Escobar (Colombia).
De parte de la OAL participaron en la moderación de paneles Yolanda Ruiz, Jose Manuel Acevedo, Andrea Bernal, Moises Naim y Juan Lozano.
Esta edición 100% virtual del Festival superó en espectadores a los festivales de Gales (500 mil) y Querétaro (300 mil).
Invitación Colombia: https://www.instagram.com/tv/CJ_Z2hfH6JB/?utm_medium=copy_link