En el marco de la Noche de los Libros de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el 29 de abril se celebrará el inicio de la convocatoria para la décima versión del Concurso Nacional de Cuento, organizado por el Ministerio de Educación Nacional, RCN Radio y RCN Televisión.
En el evento será presentada también la novena edición del libro “Colombia cuenta” que compila los 25 cuentos ganadores del 9 Concurso Nacional del Cuento premiados en enero del 2016.
Bogotá, 25 de abril de 2016
Se abre la convocatoria para el 10º Concurso Nacional de Cuento RCN – Ministerio de Educación Nacional
- El 29 de abril inicia la convocatoria para la décima versión del Concurso Nacional de Cuento, organizado por el Ministerio de Educación Nacional, RCN Radio y RCN Televisión.
- En el evento será presentada también la novena edición del libro “Colombia cuenta” que compila los 25 cuentos ganadores del 9 CNC premiados en enero del 2016.
- El evento será en el marco de la Noche de los Libros de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en el Auditorio del Pabellón de Holanda, a las 6:00 p.m. La entrada es gratuita a partir de las 6 p.m y se entregarán ejemplares del libro al final del evento.
A partir del próximo viernes 29 de abril estarán abiertas las inscripciones para la 10° versión del CONCURSO NACIONAL DE CUENTO RCN – MEN, para que los estudiantes de instituciones públicas y privadas de todo el país registren su cuento en el portal educativo Colombia Aprende (www.concursonacionaldecuento.com) o en las páginas web de RCN Radio (www.rcnradio.com) y RCN Televisión (www.canalrcn.com). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de julio de 2016.
El Concurso Nacional de Cuento es una iniciativa de RCN y el Ministerio de Educación Nacional creada en 2007 con el objetivo de promover la lectura y la escritura creativa en niños, niñas y jóvenes colombianos, y de contribuir así al mejoramiento de la calidad educativa. Durante estos años se han recibido más de 270 mil cuentos de todos los rincones del país, que muestran sobre qué escriben los colombianos, la manera cómo se expresan, la influencia de la literatura en los niños, y la forma de representar a sus regiones y su país. Paralelo a la convocatoria, el Concurso ha desarrollado un amplio componente de formación a través de talleres y laboratorios de escritura, en los que han participado alrededor de 40 mil docentes y estudiantes.
Cómo participar:
El concurso es 100% virtual. Los estudiantes deben registrar su cuento en el portal www.concursonacionaldecuento.com a partir de este 29 de abril y las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de julio. El cuento debe ser de completa autoría de quien lo escribe, inédito y debe tener una extensión máxima de 7 mil caracteres. En la plataforma virtual los concursantes pueden escribir, corregir, leer y releer su cuento antes de ser enviado. Quienes quieran inscribir su historia deben hacerlo en una de las siguientes cinco categorías:
- Primera categoría: dirigida a estudiantes de 1º a 3º grado. (5 ganadores)
- Segunda categoría: dirigida a estudiantes de 4º y 5º grado. (5 ganadores)
- Tercera categoría: dirigida a estudiantes de 6º y 9º grado. (5 ganadores)
- Cuarta categoría: dirigida a estudiantes de 10° y 11°. (5 ganadores)
- Quinta categoría: dirigida a estudiantes de pregrado de cualquier carrera universitaria, técnica profesional o tecnológica. (5 ganadores)
Libro “Colombia Cuenta”
A partir de este viernes, un nuevo libro formará parte de la colección de cuentos “Colombia cuenta” que reúne los textos ganadores del Concurso Nacional de Cuento. Con éste ya son 9 los libros que conforman la serie. De esta última edición, entregaremos 8 mil ejemplares en diferentes regiones del país.
Gracias al apoyo de la Fundación SM que se encarga de la edición e impresión de los libros, a lo largo de estos años hemos entregado 90 mil ejemplares en bibliotecas públicas, instituciones educativas, universidades, casas de la cultura, ferias y fiestas del libro del país. (Consulte aquí las versiones digitales de los libros: http://especiales.rcn.com.co/ebooks/colombiacuenta/)
El lanzamiento de la décima versión del Concurso (#10CNC2016) y del libro “Colombia cuenta” será presidido por la ministra de Educación Nacional, Gina Parody; la escritora y jurado del CNC, Melba Escobar, directivas de RCN, y ganadores del Concurso.
Toda la información del CNC está disponible en el Portal Educativo Colombia Aprende: www.concursonacionaldecuento.com y en redes sociales bajo la etiqueta #10CNC2016:
www.twitter.com/ConcurNalCuento
www.instagram.com/concurnalcuento
Mayor información:
Ana Isabel Egurrola Canabal
Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN
Cel: 3134317347
Carlos Alberto Cárdenas
Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN
Cel: 3014600483